
Este 30 de diciembre fue dada de alta uno de los tres menores de edad mordidos por un murciélago en el estado de Oaxaca. La niña de 2 años salió del hospital tras no presentar sintomatología asociada a la rabia humana, según informaron los Servicios de Salud (SSO).

Salud Oaxaca activó protocolo de vigilancia epidemiológica tras 3 casos sospechosos de rabia
Tres menores de edad podrían tener el virus; estos se encuentran hospitalizados y dos de ellos en estado grave
La menor estuvo nueve días en observación en Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” tras haber sido atacada en su casa por el animal silvestre. Recibió atención médica correspondiente por la lesión que presentaba en el brazo derecho, a la altura del codo y le fue suministrada la vacuna antirrábica e inmunoglobulina.
Cabe recordar que el pasado 28 de diciembre falleció su hermano de siete años, quien también recibió una mordedura de este animal durante los primeros días del mes en la localidad de Palo de Lima, en el municipio de San Lorenzo Texmelucan. Mientras que su hermana de 8 años continúa grave: ambos presuntamente contrajeron rabia.

En el último informe que dieron los Servicios de Salud de Oaxaca en relación a la niña que continúa hospitalizada, detallaron que: “Se encuentra bajo sedoanalgesia y ventilación mecánica. La menor continuará con medidas de confort y bajo tratamiento, sin embargo el pronóstico de saludo sigue siendo grave”.

Menores se mantienen graves por presunta rabia en Oaxaca; López-Gatell informó de otro posible caso en Nayarit
El funcionario rechazó que haya una “alerta sanitaria” por el posible contagio con rabia de los dos menores en una comunidad de Oaxaca y una mujer en Nayarit
Desde un inicio, la niña que fue dada de alta este día, contrario a sus hermanos, fue reportada como fuera de peligro. En un mensaje emitido por el Gobierno de Oaxaca el 26 de diciembre se mencionó que no mostraba signos de la enfermedad viral que habría afectado a sus hermanos.
“La tercer menor que no muestra síntoma alguno se encuentra bajo observación médica e inició su esquema de vacunación antirrábica a igual que los familiares que tuvieron contacto directo con los enfermos”, informó Alma Lilia Velasco, secretaria de Salud estatal en aquel momento.
De acuerdo con la SSO es una enfermedad que se transmite al ser humano por animales domésticos o salvajes que portan el virus. La forma de transmisión es el contacto con la saliva infectada mediante mordeduras y arañazos.

Menor con presunta rabia en Oaxaca será declarada con muerte cerebral
De acuerdo con las autoridades de Salud, la mordida de uno o más murciélagos fue la causa del contagio
Es considerada mortal, ya que el virus se propagada por el sistema nervioso central. Esto provoca que el cerebro y la médula espinal se inflaman progresivamente, lo cual puede provocar la muerte.
Algunos de los síntomas son:
-Fiebre acompañada de dolor.
-Sensación de hormigueo en el cuerpo.
-Ardor o comezón en la zona de la herida.
-Dolor de cabeza.
-Hiperactividad, deshidratación y en algunas ocasiones aerofobia (miedo a las corrientes de aire).
*Información en desarrollo