Inicio / ACTUALIDAD / Rodríguez Larreta: “Les pido que no nos relajemos, el riesgo de rebrote existe”

Rodríguez Larreta: “Les pido que no nos relajemos, el riesgo de rebrote existe”

Horacio Rodríguez Larreta

Horacio Rodríguez Larreta

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció esta tarde que la ciudad de Buenos Aires pasará a la etapa de Distanciamiento Social y aclaró que ahora es “más importante que nunca la responsabilidad individual”.

Según detalló, durante las últimas dos semanas el promedio de casos diarios bajó de 800 a 450, por lo que el R (tasa de contagio) bajó de 0.95 a 0.85. Además, informó que la ocupación de camas de terapia intensiva del sistema público es del 30%.

En esta nueva etapa que comenzará el lunes, ya no será necesario tener un permiso para circular pero el transporte público seguirá siendo de uso exclusivo para los trabajadores esenciales.

El jefe de Gobierno destacó la estrategia de testeos de la Ciudad e informó que los estudios de seroprevalencia revelaron que el 14% de los porteños ya tuvo la enfermedad. “Estos son valores similares a grandes ciudades como Madrid y San Pablo”,dijo y explicó que actualmente se detectan 1 de cada 3 casos positivos.

Al igual que Alberto Fernández, el alcalde insistió en la importancia de “no relajarse” y señaló que “todo lo logrado hasta ahora, fue gracias a que fuimos avanzando con gradualidad y, sobre todo, con mucha prudencia”.

En ese sentido, puso como ejemplo los casos de París, Madrid, Roma y Londres, que experimentan actualmente fuertes rebrotes. “Para poder seguir avanzando, necesitamos ser sumamente prudentes y seguir cumpliendo con todos los protocolos de seguridad”, remarcó.

Rodríguez Larreta aclaró que la vuelta a la presencialidad anunciada no significa el retorno total de las clases. “Cada escuela lo va a comunicar a las familias y va a organizar su vuelta progresiva a la presencialidad”, adelantó.

También confirmó que el objetivo de la administración porteña es que las clases comiencen el próximo año el 17 de febrero, tal como había adelantado esta semana la ministra Soledad Acuña.

“Les pido que no nos relajemos, el riesgo de rebrote existe”, insistió Rodríguez Larreta sobre el final de la conferencia.

Consultado sobre la protesta de enfermeros que se realizó en la puerta de la casa del jefe de Gobierno, el vicejefe Diego Santilli planteó que “todos tienen derecho a expresarse” pero hay que ser “respetuosos de la vida privada de las personas”.

Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Acuña, anunció que los estudiantes “van a poder utilizar el transporte público”, así como también los docentes, que ya lo venían haciendo, en sintonía con la decisión del regreso a clase desde el lunes.

Noticia en desarrollo

Seguí leyendo:

Alberto Fernández anunció el fin del aislamiento obligatorio en el AMBA: “Lamentablemente la medida no alcanza a todo el país”

“Si todo va bien, podríamos vacunar a 10 millones de personas a finales de diciembre”, afirmó el Presidente

Cuáles son las diferencias entre ASPO y DISPO

MAS NOTICIAS

Te Recomendamos

también puedes leer

El astronauta Frank Rubio charlará con niñas y niños hispanos desde el espacio

Guadalajara (México), 11 jun. Un total de 14 niñas y niños de Iberoamérica sostendrán una …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.