
El presidente del Partido de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, utilizó su cuenta oficial de Twitter para arremeter contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su reforma conocida como Plan B electoral a la que denominó como plan V de venganza.

Con una peculiar clase de ortografía, Lilly Téllez se lanzó en contra del Plan B en el Senado
La senadora del PAN calificó a las reformas impulsadas por AMLO como una “barbarie” y una “burrada” que atenta contra la democracia
De acuerdo con el diputado blanquiazul, Acción Nacional acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para descartar la iniciativa presidencial en materia electoral por ser una medida inconstitucional.
“Morena y López Obrador con su plan V de venganza, han dado un nuevo golpe a la Constitución y al INE, evidenciando su ambición por controlar y debilitar las instituciones. Presentaremos una Acción de Inconstitucionalidad, confiando que la SCJN responderá de forma adecuada.”, publicó el diputado.
Durante la controversia que se ha dado en la votación de la reforma electoral de Andrés Manuel, la bancada opositora ha manifestado en distintas ocasiones su postura en contra señalando que la discusión de la minuta del presidente del país ha sido anticonstitucional desde que la Cámara de diputados pasó la propuesta al Senado.

AMLO insiste en destruir al INE: vocero del PAN criticó Plan B
Marcos Aguilar mencionó que los cambios al Instituto Electoral son “más como una venganza” que para fines de carácter democrático
De hecho, en la sesión legislativa iniciada el día de ayer 14 de diciembre, se pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, que retirara el dictamen del Plan B de la orden del día por ser considerada invalida por su aprobación apresurada en San Lázaro.
La propuesta fue emitida por la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, petición que fue rechazada por el presidente de la Mesa ya que no correspondía al Senado discutir asuntos de otra Cámara.

Las peticiones por quitar la minuta fueron varias por lo que se llevó a una deliberación interna en donde los legisladores de Morena — y aliados— impusieron su mayoría. Con 69 votos en contra por los 49 a favor de la bancada opositora se descartó la propuesta.

La oposición en el Senado impugnó la aprobación del Plan B
Coordinadores del PAN, PRI, PRD y MC indicaron que la discusión en la Comisión de Gobernación con respecto a la iniciativa electoral de AMLO violó el reglamento interno
Y es que las críticas y señalamientos por senadores y diputados por el cómo se votó la minuta en la Cámara baja la madrugada del 7 de diciembre han dado argumentos a los funcionarios opositores para reclamar y exigir la impugnación de la aprobación.
De hecho, antes que el presidente de Acción Nacional anunciara que acudiría a la Suprema Corte, el titular de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, publicó un video el pasado 12 de diciembre en donde explicó la razones por las que la minuta del Plan B es inconstitucional.
De acuerdo con el también integrante del PAN, la deliberación que aprobó la inactiva secundaria de Andrés Manuel en San Lázaro era, desde un principio, invalida ya que se aceptaron propuestas que fueron anteriormente rechazadas en la votación de la Reforma Electoral.

El blanquiazul además explicó que la inactiva que aprobaron los diputados morenistas y aliados, fue una votación “atropella” y mal analizada por lo que el panista advirtió en varias ocasiones su invalidez. Recomendaciones que fueron ignoradas por los presentes.
Durante su video explicativo, Creel Miranda indicó que su cargo como presidente de la Cámara baja no sirvió de nada para frenar el debate aquella madrugada en San Lázaro, por lo que presentará una queja, junto con su partido, por irregularidades en la votación de la iniciativa electoral.
“Como presidente de la Cámara de Diputados no tengo facultades para frenar un proceso que aprueba mayoría, pero eso sí, les advertí que lo que estaban haciendo era anticonstitucional (…) Esas modificaciones son una verdadera tranza legislativa. Son auténticamente piratas”, indicó el panista.
SEGUIR LEYENDO: