
Beatriz Paredes, senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitó a la mesa directiva del Senado de la República retirar el dictamen en discusión de la Reforma Electoral de AMLO en leyes secundarias, mejor conocido como el Plan B, al considerar que se incurrió en irregularidades durante el proceso al interior de la Cámara de Diputados.

Senador de Morena lanzó advertencia a Monreal si vota contra el Plan B electoral de AMLO
Aún cuando el secretario de Gobernación reconoció errores “inconstitucionales” aprobados en el dictamen, César Cravioto adelantó que Monreal sería reconsiderado en el puesto de coordinador
En su disertación de este miércoles 14 de diciembre, la legisladora acusó presuntos “vicios” en el proceso, mismos que podrían anular lo realizado desde la cámara de origen, pues el Senado, en su facultad de cámara revisora tendría la facultad para exigir claridad en los procesos que se presumen viciados, ya que las y los diputados en San Lázaro aprobaron en fast track la iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“De ninguna manera en el proceso legislativo se menciona y se está reflejado en el documento al que le dio lectura y no es posible, no sería sensato ni jurídicamente correcto, porque nuestro régimen constitucional señala que hay cámara de origen y cámara revisora; cuando existe la figura de la cámara revisora, es revisora del proceso legislativo”
Paredes Rangel advirtió que es quehacer del Congreso de la Unión el cuidar el debido proceso de todas las leyes sobre las que se legisla, de tal modo que, al argumentar que la iniciativa presidencial no fue debidamente procesada desde San Lázaro, solicitó que ésta fuera retirada para someter a un análisis más profundo. De tal modo que si esto llegara a aplicar, se retiraría el dictamen del Pleno y se pospondría la votación del mismo, por lo cual el Plan B de AMLO sufriría un retraso.

Osorio Chong pidió a Monreal votar en contra del Plan B de la Reforma Electoral
El paquete de reformas a leyes secundarias en materia electoral fue aprobado por la Cámara de Diputados, por lo que la minuta se turnó al Senado de la República
De igual modo, Miguel Ángel Mancera, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), solicitó que se reponga el procedimiento por el cual las minutas llegaron al Pleno, pues éstas, llegaron ahí por separado ya que las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda no sesionaron juntas, por lo que promovió el mismo recurso por diferente motivo. De igual modo, el Partido Acción Nacional (PAN) advirtió otra irregularidad en el proceso y solicitó que se retiren las minutas.
Ante ello, Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado, instruyó una votación para saber si se admitían estas observaciones para invalidar la minuta que plantea modificar el sistema político-electoral de México; sin embargo, la mayoría de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se impuso y determinó la minuta como válida, por lo que se procedió con la discusión parlamentaria del Plan B de AMLO.

Claudio X. González se lanzó contra Monreal por Plan B de AMLO: “Mucho ruido y pocas nueces”
El líder de Morena en el Senado se reunió con el secretario de Gobernación, así como con sus homólogos del PVEM, PT y PES para analizar la discusión del dictamen en materia electoral
Información en desarrollo
SEGUIR LEYENDO: