
Después de que el gobierno ha dicho que no se necesita comprar vacunas de viruela del mono, el día de hoy se informó que un hombre, de Sonora, murió por esta enfermedad.

El puente ‘El Quelite’ en Sinaloa se desplomó a unos días de ser inaugurado
Fueron los habitantes de las zonas cercanas quienes informaron la caída de diez vigas
De acuerdo con la información que se brindó se mencionó que fue el primero hombre que murió en Culiacán y además de tener viruela símica también padecía de VIH y cáncer.
Es la primera persona de sexo masculino que ronda entre los 25 a 40 años y hoy en día hay un historial de 19 personas con esta enfermedad.

Murió un agente de investigación en Culiacán durante enfrentamiento con delincuente
El agente de la Fiscalía de Sinaloa resultó lesionado cuando él y otros compañeros de la corporación intentaron detener a un hombre sospechoso de haber cometido varios robos
Después de que el gobierno ha dicho que no se necesita comprar vacunas de viruela del mono, el día de hoy se informó que un hombre, de Sonora, murió por esta enfermedad.

En los datos sobre esta enfermedad se registró que al corte que data del día cinco de diciembre, se identificaron 5 mil 720 casos el cual cumple con la definición operacional de casos probables.

Cassandro, el primer gladiador LGBT+ que se enfrentó al estereotipo de la lucha libre
A pesar de recibir mucha discriminación, Saúl Armendáriz no dejó de soñar e incluso tuvo un enfrentamiento con El hijo del Santo en las instalaciones del Museo de Louvre
De esos casos, 3 mil 455 fueron confirmados con resultado positivo por “uno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica por el InDRE”.
Con la muerte que hubo el día de hoy en Sinaloa ya hay 5 defunciones que se relacionan con la viruela del mono y ante esta información los activistas salieron a la defensa de la salud para atacar al gobierno en turno de no querer comprar vacunas para detener esta enfermedad.

Uno de ellos fue el activista Alaín Pinzón que, al conocer del tema, señaló a la diputada Almendra Negrete.
“Para que diga @AlmendraNegrete que la viruela símica en Sinaloa no existe. Que estamos exagerando. Solo falta que salga a pedir los datos personales de la persona fallecida”, comentó.
Esto fue porque la diputada local mencionó en una estación de radio: “lo que pasa es que se ha dicho, que la viruela símica, corresponde una de las causas a la Comunidad LGBTTTQ+, porque uno de los medios de transmisión es por contacto ano-rectal, es decir, de hombres que tienen sexo con hombres, lo que no es la única forma de contagio, también puede ser con secreciones, por contacto salival, o por alguna superficie que esté contaminada por alguien que tenga el virus”.
La legisladora añadió que “las personas que tienen VIH Sida, tienen el sistema inmunológico comprometido, por esa razón este padecimiento los ‘golpea’ más”. “Sin embargo los casos de mortalidad por viruela símica, son muy bajos”.

Como medida preventiva recomendó el uso del condón, “los cuales se entregan de manera gratuita por medio de la Secretaría de Salud Federal, por lo que estos deben ser distribuidos en la entrada de cada antro.
En cuanto a la información que emitió la Secretaría de Salud, comentó que con referencia al género, de los casos “confirmados que brindan información (n=3,098) se identifica un 95.9% masculinos, 3% femeninos, 0.25% no binario, 0.09% bigénero, 0.16% transgénero y 0.4% otro
Hasta la primera semana de noviembre se habían confirmado 3 mil 007 contagios a lo largo de todo el país, según el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica. La Ciudad de México es la que concentra el mayor número de casos, con mil 765, seguido de Jalisco con 351, el Estado de México con 312 y Yucatán con 108.
El modo de transmisión puede ser a través del contacto directo con las secreciones de una persona contagiada, mediante lesiones de la piel, gotitas respiratorias u objetos contaminados con líquidos corporales.
SEGUIR LEYENDO: