
Santino y el valor de la aprobación de la ley del aborto para salvaguardar miles de vidas de mujeres
Mónica Santino aseguró este jueves que el aborto es un problema de “salud pública”, que las mujeres pobres “son las que más pagan este costo con su vida” y que desde el fútbol intentan despejar los mandatos sociales respecto a la maternidad.
“El aborto clandestino en los barrios es la pata grande del patriarcado sobre los cuerpos y las decisiones de las mujeres. Es la peor de las situaciones, de mucha angustia. Las mujeres pobres son las que más pagan este costo con su vida, usando métodos alternativos que pueden terminar mal”, contó Santino en diálogo con Télam.
“Si una mujer, por la razón que fuera, decide interrumpir su embarazo, no cuenta con los medios, no tienen forma de llegar a un lugar privado donde esto se pueda pagar y por eso es claramente un problema de salud pública”, agregó Santino, militante feminista, que también es periodista deportiva y profesora de educación física.
“El aborto clandestino en los barrios es la pata grande del patriarcado sobre los cuerpos y las decisiones de las mujeres””
Ansiosa porque salga la Ley que volvió a debatirse hoy en el Congreso, “Moni” Santino relató que en los barrios “la maternidad tiene un peso muy grande. Es esa dimensión donde una piba siente que es mujer. A veces es la propia familia que presiona aunque sea muy joven y, desde ese lugar, el mandato es muy pesado”.
“Lo que intentamos con el fútbol es ir despejando un poco estas obediencias que pareciera que estamos destinadas a cumplir. Que quizás la maternidad pueda ser planeada, deseada, ocupar otro lugar en esa escala, entender que no es lo único que te constituye mujer como identidad”, explicó Santino, que trabaja en el barrio desde 2007.
“Cuando ejercés el derecho al juego y te das cuenta que tenés un cuerpo que puede hacer muchísimas más cosas que la tarea de cuidado y los hijos o hijas se abre todo un campo nuevo donde entran a funcionar otras lógicas, otros sentidos y otros deseos”, agregó.
Desde La Nuestra, donde además de jugar al fútbol crearon un tejido de redes contra la violencia machista, los embarazos tempranos y el conocimiento de los derechos de más de 100 mujeres, Santino y sus compañeras acompañan a esas pibas cualquiera sea la decisión.
“A la que atraviesa una situación de angustia queriendo interrumpir su embarazo, tratamos de acceder al misoprostol entre todas. La que decide seguir adelante con su embarazo también está en una situación de vulnerabilidad”, aclaró.
Por ese motivo, Santino consideró que “lo que se presenta desde el Estado como Plan de los 1.000 días y que la interrupción voluntaria del embarazo sea tomado como una política pública de salud es una manera de abarcar la realidad y lo que ocurre con las maternidades, algo que vemos con buenos ojos”.

Un partido en los alrededores del Congreso para pedir por el aborto legal.
“Como feministas pensamos que es un paso fundamental para la libertad de las mujeres, para el deseo de las mujeres y para que, de una vez por todas, las dueñas de nuestros cuerpos seamos nosotras y no otros intereses, desde los religiosos, éticos y morales hasta los del capitalismo y la división del trabajo”, reflexionó Santino.
La Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista, colectivo del que Santino forma parte, organizó para esta tarde un “picadito abortero” frente al Congreso, donde la cámara de Diputados está debatiendo la Ley del Aborto.
Mónica avisó que llegará más tarde, después del entrenamiento con La Nuestra en la Villa 31, pero con mucha expectativa: “Argentina puede hacer historia nuevamente en materia legislativa, ampliando derechos y haciendo que esta sociedad sea un poco más justa”.