Inicio / ACTUALIDAD / MERCADOS A.LATINA-Monedas inician con alzas ante debilidad del dólar y a la espera datos EEUU

MERCADOS A.LATINA-Monedas inician con alzas ante debilidad del dólar y a la espera datos EEUU

Por Nelson Bocanegra BOGOTÁ, 12 abr (Reuters) – La mayoría de monedas de América Latina operaban con alzas al inicio de la sesión del lunes, en medio de la debilidad del dólar y con los agentes atentos esta semana a la publicación de datos de inflación en Estados Unidos y cifras de ventas minoristas. * La moneda estadounidense caía hacia un mínimo de tres semanas durante la sesión, ante el descenso de los rendimientos de la deuda del Tesoro estadounidense cerca de sus mínimos. * “Las perspectivas para el dólar siguen siendo moderadas debido al continuo rechazo por parte de la Fed del espectro de la inflación y el compromiso con su actual postura acomodaticia”, escribió Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades. * El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo en una entrevista publicada el domingo que la economía estadounidense estaba en “un punto de inflexión” y parecía lista para un fuerte repunte en los próximos meses, pero también advirtió sobre los riesgos de una reapertura apresurada. * Las ganancias en la región eran lideradas por el real de Brasil, con un 0,84%; al tiempo que el índice de acciones Bovespa subía un 0,57%. * En México, el peso se apreciaba un 0,22% a 20,1021 unidades. * “El comportamiento de los precios es uno de los factores que puede desestabilizar a los mercados o la excusa perfecta para una corrección de cierta envergadura, si los datos muestran tensiones inflacionistas mayores de lo esperado”, dijeron analistas de la firma local CI Banco. * El peso colombiano se recuperaba un 0,46% a 3.641 unidades por dólar, al tiempo que el índice referencial de la bolsa, el COLCAP escalaba un 0,16% a 1.324,23 puntos. * En Argentina, el peso inició con baja de un 0,19% a 92,62 unidades por dólar. * El peso chileno subía un 0,74%, a 706,40/706,70 unidades por dólar. En tanto, el referente IPSA de la bolsa de Santiago, bajaba un 0,47%, a 4.934,67 puntos. Cotizaciones a las 1343 GMT Índices accionarios Cotización Var pct Var pct diaria en el año MSCI Mercados 1.330,36 -0,97 2,99 emergentes MSCI América Latina 2.336,91 -1,48 -4,68 Bovespa Brasil 118.408,82 0,63 -0,5112 IPC México 0 0 -100,00 Argentina MerVal 0 0 -100,00 COLCAP Colombia 1.322,22 0,01 -8,86 IPSA Chile 4.949,1 -0,18 -3,05 Selectivo Perú 573,05 0,01 11,85 Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct mensual en el año Real brasileño 5,6390 -0,11 -7,92 Peso Mexicano 20,0820 1,82 -0,92 Peso chileno 705,7 2,02 0,71 Peso colombiano 3.641 0,51 -5,93 Sol peruano 3,6200 3,29 -0,11 Peso argentino 92,58 -0,92 -9,24 (Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Noe Torres en Ciudad de México y Froilán Romero en Santiago)

también puedes leer

La delegación del OIEA se dirige hacia la central nuclear de Zaporiyia

Moscú, 29 mar. La delegación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIE) encabezada por el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *