
Por Mohamad Yunus Tawar
GAYAN, Afganistán, 23 jun (Reuters) – Las autoridades afganas intentaban llegar el jueves a una zona remota afectada por un terremoto que causó la muerte de 1.000 personas, pero las malas comunicaciones y la falta de rutas adecuadas dificultaron sus esfuerzos, según las autoridades.
El terremoto de magnitud 6,1 se produjo a primera hora del miércoles a unos 160 kilómetros al sureste de Kabul, en unas montañas áridas repletas de pequeños asentamientos cerca de la frontera con Pakistán.
“No podemos llegar a la zona, las redes (telefónicas) son demasiado débiles, estamos tratando de obtener actualizaciones”, dijo a Reuters Mohammad Ismail Muawiyah, portavoz del máximo comandante militar talibán en la provincia de Paktiká, la más afectada.
El terremoto causó la muerte de unas 1.000 personas y 1.500 heridos, dijo. Más de 3.000 casas quedaron destruidas.
El miércoles por la noche se había rescatado a unas 600 personas de varias zonas afectadas, añadió.
https://tmsnrt.rs/39ItLmZ
La ciudad de Gayan, cercana al epicentro del terremoto, sufrió importantes daños y la mayoría de sus edificios con paredes de adobe resultaron dañados o se derrumbaron por completo, según un equipo de Reuters.
La ciudad estaba llena de soldados talibanes y ambulancias, mientras un helicóptero que traía suministros de ayuda aterrizaba cerca levantando enormes remolinos de polvo. Unas 300 personas estaban sentadas en el suelo esperando los suministros.
La operación de rescate será una gran prueba para las autoridades islamistas talibanes, que tomaron el control del país el pasado mes de agosto tras dos décadas de guerra y se han visto privadas de gran parte de la ayuda internacional debido a las sanciones.
El Ministerio de Defensa, dirigido por los talibanes, está dirigiendo las tareas de rescate.
Los medios afganos publicaron imágenes de casas reducidas a escombros y cuerpos envueltos en sábanas en el suelo en las horas posteriores al terremoto.
https://tmsnrt.rs/3xH5Dcp
La información precisa ha sido limitada desde las remotas aldeas de montaña.
Amplias zonas del sur de Asia son sísmicamente activas porque una placa tectónica conocida como la placa india está empujando hacia el norte la placa euroasiática.
En 2015, un terremoto sacudió el remoto noreste afgano, matando a varios cientos de personas en Afganistán y el norte de Pakistán.
(Información de Sayed Hassib; información adicional de Mohamed Yunus Tawar en Kabul; escrito por Alasdair Pal; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)