
PEKÍN, 19 abr (Reuters) – El grupo estadounidense de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) expuso el lunes en un informe cómo las acciones de China en Sinkiang podrían cumplir los criterios para ser consideradas crímenes contra la humanidad, y pidió que se coordinaran las investigaciones sobre los abusos “generalizados” en la región.
El informe afirma que existen pruebas de continuos abusos contra los derechos de los musulmanes de etnia túrquica, entre los que se encuentran los uigures, los kazajos y los kirguises. China ha negado sistemáticamente todas las acusaciones de abusos en Sinkiang.
“Dada la gravedad de los abusos cometidos contra los musulmanes túrquicos, existe la necesidad urgente de que los gobiernos implicados adopten medidas enérgicas y coordinadas para promover la rendición de cuentas”, afirmó HRW.
El informe se elaboró con la ayuda de la Clínica de Derechos Humanos Internacionales y Resolución de Conflictos de la Facultad de Derecho de Stanford y proporciona un marco jurídico sobre cómo las acciones de Pekín en Sinkiang podrían cumplir los criterios para ser consideradas crímenes contra la humanidad definidos en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI).
Expertos de la ONU y grupos de derechos afirman que China ha detenido a más de un millón de uigures y otras minorías étnicas en Sinkiang desde 2017 como parte de las medidas de represión en la región. (Información de Cadell; traducido por Aida Peláez en la redacción de Gdansk)