
Moscú, 29 mar. La delegación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIE) encabezada por el director general, Rafael Grossi, cruzó el puesto de control ruso cerca de la localidad de Vasilivka, en la región sureña de Zaporiyia, y se dirige a Energodar, donde se encuentra la central nuclear ucraniana que visitará este miércoles.
“La delegación pasó el control y se dirige a Energodar”, señaló a Interfax una fuente de los servicios de emergencias de la región ucraniana ocupada en su mayoría por las tropas rusas.
La agencia oficial TASS indicó a su vez que la delegación viaja en diez vehículos acompañados por agentes de seguridad y la policía militar rusa en vehículos blindados Tigr.
Según la operadora de las plantas nucleares rusas, Rosenergoatom, que ha asumido el control de la central desde que la ocuparon las tropas rusas hace más de un año, en total viajan 11 personas del OIEA a Energodar, en lo que es la segunda visita de Grossi a las instalaciones desde la del pasado 1 de septiembre.
En el convoy viajan tres técnicos de Eslovaquia, Francia y Japón que permanecerán en las instalaciones durante los próximos dos meses para sustituir a sus colegas.
Desde otoño pasado el OIEA mantiene una presencia permanente en la central, la mayor de Europa y que está bajo constantes bombardeos.
La intención de Grossi es evaluar hoy de nuevo la seguridad de la planta.
El argentino llegó a la parte controlada por Ucrania en Zaporiyia el lunes y, junto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó la central hidroeléctrica Dniéper, la más grande de Ucrania, situada en el río del mismo nombre en la región de Zaporiyia.
Según Rusia, la visita de la delegación del OIEA durará unas siete horas, hasta las 14.00 GMT. EFE
mos/ah