Inicio / ACTUALIDAD / Juegos Paralímpicos Tokio 2020: Mónica Olivia Rodríguez ganó la medalla de oro en atletismo 1500m

Juegos Paralímpicos Tokio 2020: Mónica Olivia Rodríguez ganó la medalla de oro en atletismo 1500m

(Foto: REUTERS/Athit Perawongmetha)
(Foto: REUTERS/Athit Perawongmetha)

La tarde de este domingo, la delegación mexicana paralímpica sumó una presea más al medallero en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en esta ocasión el atletismo de los 1500 metros fue la disciplina en donde México subió al podio.

La para atleta Mónica Olivia Rodríguez y su guía Kevin Aguilar terminaron como primeros de la carrera femenil categoría T11; con un tiempo final de 4:37.40, la competidora con debilidad visual impuso una nueva marca, lo que significó un récord mundial; la marca anterior era de 4:38.92 minutos.

Desde el arranque de la competencia, Olivia Rodríguez empezó con un buen ritmo, lo que la llevó a obtener una notable ventaja del resto de las concursantes. Conforme fue avanzando, dejó atrás a la sudafricana Louzanne Coetzee, quien se llevó la plata.

(Foto: REUTERS/Athit Perawongmetha)
(Foto: REUTERS/Athit Perawongmetha)

Para los últimos metros, se le empezó a notar el cansancio a la corredora de 32 años pues aflojó el paso y la distancia que la separaba de Louzanne Coetzee empezaba a ser más corta. Pero en un esfuerzo mayor no dejó que la rebasaran y apretó el paso para cerrar como la primera en la competencia.

El podio se compuso de la siguiente forma: Mónica Olivia Rodríguez (4:37.40) oro, Louzanne Coetzee (4:40.96) plata, y la keniana Nancy Chelangat Koech (4:45.58) se colgó el bronce.

Fue así que concluyeron la carrera; con una notable ventaja, Mónica y su guía arrasaron en la competencia de los 1500 metros. Su triunfo representó la medalla número 100 en la historia del paralimpismo mexicano. Mónica Olivia se encargó de dejar su nombre escrito en la historia del deporte paralímpico.

(Foto: REUTERS/Molly Darlington)
(Foto: REUTERS/Molly Darlington)

Con máscaras de luchadores, Mónica y Kevin celebraron el oro. Posaron junto a la tabla de resultados que registró su nuevo récord, además victorearon el triunfo con el equipo de para atletismo que presenció la hazaña.

México inició su participación en Juegos Paralímpicos en la edición de Toronto 76, en aquel debut se llevó 16 metales, desde entonces el país ha registrado una fructífera cosecha con cada competencia. Para Tokio 2020, hasta el momento, la delegación azteca tiene un total de 8 medallas, de las cuales 3 son de oro y 5 de bronce, producto de disciplinas como natación, halterofilia, judo y atletismo.

Con este resultado, el país se mantiene momentáneamente en la posición 20 del medallero internacional. A la cabeza va China con un total de 104 medallas, en segundo lugar está Reino Unido con 62 metales y en tercero marcha Estados Unidos con 41 preseas.

En México, las felicitaciones para Mónica Olivia Rodríguez y Kevin Aguilar no se hicieron esperar, pues de inmediato que se conoció la noticia, las instituciones deportivas de la República Mexicana empezaron a mandar mensajes de felicitaciones a Mónica por su brillante actuación en Tokio 2020 que sirvió para entonar el Himno Nacional en el Estadio Olímpico de Japón.

*Información en desarrollo

también puedes leer

Mañanera, minuto a minuto: Delfina es una mujer “muy humana, íntegra y honesta”, aseguró AMLO

15:38 hsHoy “La maestra es un ejemplo, porque era maestra de grupo en Texcoco”, dijo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *