
Avanza la carrera por llegar a la Alcaldía de Bogotá y uno de los precandidatos, Juan Daniel Oviedo, anunció que ya reunió más de 50 mil firmas para oficializar su candidatura y no competir de la mano de algún partido político. De acuerdo con el exfuncionario del anterior Gobierno, en tres meses ya cuenta con cerca de 68 mil grupos significativos.

El umbral que sobrepasó Oviedo, y que estipula la Registraduría Nacional del Estado Civil para que diferentes aspirantes compitan con la ciudadanía para las elecciones de octubre, se logró luego de 117 jornadas de recolección en las diferentes localidades de la capital.
“El 7 de mayo cumplimos tres meses dedicados a la calle con muy buenas noticias: hemos recogido más de 67 mil firmas en 104 puntos distintos de 19, de las 20 localidades, que tiene Bogotá”, anunció el exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Sin embargo, pese a que el excoequipero de Iván Duque (presidente de Colombia entre 2018 y 2022) ya tiene el principal requisito que exige la Registraduría para avalar candidaturas por firmas, Oviedo aseguró que seguirá recorriendo la ciudad porque teme que no pueda superar el margen de error que puede existir en estos procesos.
“Nos exigen que vayamos mucho más allá de las 67.000 firmas recogidas para garantizar que, cuando la Registraduría haga el examen grafológico y de consistencia, cumplamos el umbral”, dijo el disputante por el movimiento Con toda por Bogotá.
Ahora, Oviedo se prepara para duplicar lo que tiene recogido hasta ahora: es decir, busca superar los 100 mil apoyos de los bogotanos que lo quieren ver en la competencia por suceder a Claudia López.

Por eso, dio a conocer que en mayo y junio seguirá recorriendo la ciudad, junto a su equipo, para que la primera semana de julio arribe a la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral (CNE) para avalar su aspiración. Sin embargo, hay que recordar que en el calendario electoral se establece que hasta el próximo 29 de junio, quienes quieran participar por firmas, ya deben tenerlas listas.
“Más allá de recoger firmas hemos podido escuchar las problemáticas que nos comparten los habitantes de Bogotá, que ratifican que nuestras tres prioridades: movilidad, seguridad y pobreza, son fundamentales a la hora de volver a recuperar la esperanza y de reconocer que Bogotá también es una tierra de oportunidades como lo ha sido para muchos de nosotros”, aseguró el candidato.
Además, Oviedo aseguró que algunas de las características que debe tener quien llegue como mandatario se deben destacar por la gestión, la buena administración y la supervisión. “Vamos a estar 10 años en obra, de los cuales, más allá de falsas promesas y de megaproyectos irrealizables, tenemos que buscar cómo vamos a resolver el desarrollo de la ciudad”, aseguró.
Inclusive, en el video que difundió en sus redes sociales, donde hizo el anuncio, invitó a los capitalinos para que sigan firmando en su favor y lo respalden en su deseo por brincar a la política electoral.
En diálogo con Infobae Colombia, días atrás, Oviedo había anunciado que, si no alcazaba a recoger las firmas, no participaba de las elecciones regionales y desmintió que tenga nexos con el Centro Democrático, salvo su muy marcada relación con la exsenadora uribista María del Rosario Guerra. (“No soy el candidato de Uribe”: Juan Daniel Oviedo habló con Infobae).
“No es que este después del 7 de agosto (cuando acabó el gobierno Duque) yo me haya levantado con personalidad política. Yo sigo siendo el mismo ciudadano interesado en prestar un servicio público, ahora a la ciudad de Bogotá administrándola. El camino para llegar ahí es un camino de un debate democrático y de una elección popular. Pero eso no significa que me haya cambiado la personalidad y ahora sea el gran hombre político obsesionado por eso. Si no cumplimos las firmas, no avanzamos en el camino, no soy candidato, y sigo con mi trayectoria profesional”, aseguró Oviedo a este portal.