Inicio / ACTUALIDAD / Exsoldados británicos juzgados por asesinato de un miembro del IRA en 1972

Exsoldados británicos juzgados por asesinato de un miembro del IRA en 1972

Dos exsoldados británicos negaron haber asesinado a un miembro del IRA en 1972, al comparecer el lunes en Belfast en un juicio que examina la intervención militar en Irlanda del Norte durante los años de sangriento conflicto en la región.

Dos veteranos de un regimiento de paracaidistas -no identificados debido a una orden judicial- comparecieron ante el tribunal de Belfast por el asesinato de Joe McCann en 1972.

Este miembro del grupo armado Ejército Republicano Irlandés (IRA) fue asesinado a tiros con 24 años en el marco del sangriento conflicto que duró tres décadas entre republicanos católicos y unionistas protestantes.

La celebración de este proceso, que debe durar cuatro semanas, indignó a militares en activo y retirados.

El gobierno británico prometió legislar para impedir más juicios de este tipo después de que seis exmilitares fueran imputados por delitos relacionados con el conflicto norirlandés, según un documento del Parlamento británico publicado en febrero.

El juicio incluye, entre otros episodios, el “Bloody Sunday” (“domingo sangriento”) de 1972, cuando los soldados abrieron fuego contra una marcha pacífica por los derechos civiles en el barrio de Bogside de Londonderry y mataron a 14 personas.

Estos juicios históricos provocan polémica en Irlanda del Norte, donde las tensiones comunitarias siguen fuertes pese al acuerdo de paz de 1998.

Los soldados británicos llegaron allí en una misión de mantenimiento de la paz en 1969, pero participaron en algunos de los episodios más sangrientos del conflicto, que dejó 3.500 muertos.

Según un índice elaborado por la Universidad del Ulster, los militares británicos fueron responsables de unos 300 homicidios durante las operaciones que terminaron oficialmente en 2007.

El gobierno del primer ministro británico Boris Johnson se ha comprometido a proteger a los exsoldados, una promesa electoral muy controvertida.

El secretario de Estado de antiguos combatientes, Johnny Mercer, dimitió la semana pasada expresando su frustración por la falta de avances en la aplicación de este compromiso.

Mercer se personó el lunes ante el tribunal de Belfast para ofrecer su apoyo a los exsoldados.

“Creo que es injusto tratar de aplicar retrospectivamente las normas de funcionamiento actuales y tratar de hacer justicia”, dijo a los periodistas. Y añadió que los soldados habían “servido a su país” y “hecho todo lo que podían”.

jts-acc/mb

también puedes leer

Préstamos ‘gota a gota’ en Perú: conoce las aplicaciones que ofrecen estos créditos peligrosos

En caso de incumplimiento, los prestamistas recurren a amenazas y acciones intimidatorias que incluyen violencia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *