
El Parlamento español aprobó este martes unos presupuestos para 2022 con un gasto récord de acento social para dejar atrás la pandemia, al día siguiente de recibir 10.000 millones de euros más de los fondos de recuperación europeos.
Los presupuestos fueron aprobados por la cámara de diputados por 281 votos a favor y 62 en contra, anunció Alfredo Rodríguez, vicepresidente primero del Congreso, que presidió la sesión.
“En consecuencia queda aprobada la enmienda del Senado y quedan aprobados los presupuestos generales del Estado para 2022”, sentenció Rodríguez.
Políticamente, la aprobación de los presupuestos significa que el gobierno del socialista Pedro Sánchez, con minoría en el Congreso, podrá acabar la legislatura, en 2023.
“Se trata de las cuentas con el mayor respaldo político de la historia” teniendo en cuenta que hasta 15 formaciones distintas, entre el Congreso y el Senado, han secundado estas cuentas.
Los presupuestos prevén un nivel de gasto récord de 240.000 millones de euros (unos 269.000 millones de dólares), financiado en parte con 26.355 millones de euros del macroplan europeo de reimpulso económico, del que España es uno de los principales beneficiarios, con 140.000 millones de euros durante seis años.
“Estas cuentas además serán la principal herramienta para canalizar los fondos europeos que ayudarán a lograr esa recuperación”, se congratuló el gobierno en un comunicado.
Las cuentas comprenden una serie de medidas sociales, como la revalorización de las pensiones y de los salarios de los funcionarios, que aumentarán un 2% el 1 de enero, así como varias medidas contra la precariedad de los jóvenes.
Entre estas últimas, un cheque mensual de 250 euros (280 dólares) para ayudar a personas de entre 18 y 35 años de bajos ingresos a pagar un alquiler, y un cheque cultural de 400 euros (450 dólares) para que los jóvenes de 18 años gasten en actividades culturales.
vab-mig-al/mar