
Celsa Ramírez, fiscal titular de la Unidad Especializada en Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires (UFEEM), ordenó que el cuerpo de Pablo Marcelo Serrano, el hincha de River que cayó al vacío desde la Sívori Alta, durante el partido por la 19° fecha de la Liga Profesional sea entregado a su familia, indicaron fuentes del caso a Infobae.
Ramírez tomó la determinación luego de que se conociera el informe de la autopsia que confirmó que Serrano cayó vivo desde casi 20 metros de altura y murió en el acto, producto del fuerte impacto con el suelo. En las imágenes, captadas por las cámaras de seguridad del estadio, se puede observar cómo Serano intenta sostenerse de las banderas mientras cae, detallaron las fuentes.
Por otro lado, la fiscal pidió otras cinco horas de las imágenes registradas por las cámaras, con tramos de filmación que cubren tres horas antes del partido y dos horas después del hecho.
Los investigadores pudieron reconstruir el recorrido que hizo Serrano desde que llegó al Monumental. De acuerdo al registro, el hincha llegó caminando solo hasta Udaondo y pasó el molinete cercano a la estación de servicio ubicada frente al Estadio, a las 16:32. Luego, accedió a la Torre dos y subió hacia lo más alto de la tribuna. Ocho minutos más tarde, a las 16.40, en medio del partido entre River y Justicia y Defensa, cayó al vacío.
De esta manera, solo resta conocer el resultado preliminar del examen toxicológico realizado al cuerpo. Los investigadores buscan determinar si la caída fue producto de la ingesta de alcohol o alguna otra sustancias. De acuerdo a lo revelado por Infobae, los videos de la secuencia, que fueron analizados cuadro por cuadro, muestran a Serrano llegar hacia la baranda e impulsarse con los dos brazos hacia arriba, cuando intenta pasar el pie, cae. Por esta razón, creen que su intención era sentarse en la baranda de 1.40 metros de altura, tal como lo estaban haciendo otros simpatizantes del club.

La titular de la UFEEM, en tanto, aún no define si continuará la clausura de la Sívori, pese a que la medida, en principio, había sido establecida por 24 horas.
NOTICIA EN DESARROLLO