18:20 HsHOY
Aníbal Torres pidió a los congresistas “defender el estado de derecho” y evitar un “golpe de Estado”. Además, se refirió a los dos intentos de vacancia que fracasaron en el congreso y al trabajo de la Comisión que investigaba un supuesto fraude en las elecciones y que no tuvo resultados.
“Ya pues, basta. Ya se probó que no hay fraude. Formaron una Comisión en el Congreso de la República para probar que hubo fraude. Eso fracasó, no hay nada más”, dijo.
18:14 HsHOY
Con respecto a la denuncia presentada por la Fiscalía el martes ante el Congreso de la República, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres aseguró que esta es “totalmente improcedente”
18:12 HsHOY
La conferencia inició a la 13:07 horas. Aníbal Torres se refirió a la convocatoria a la prensa de la noche anterior y negó halla habido discriminación con la prensa nacional ya que mencionó que solo se decidió dialogar con la prensa internacional
17:52 HsHOY
Aníbal Torres y el gabinete de ministros en pleno ofrecerán una conferencia de prensa a partir de la 1:00 p.m.
“El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, acompañado de ministros de Estado, informará a la ciudadanía sobre las últimas decisiones adoptadas en sesión del Consejo de Ministros”, dice la nota de prensa enviada por la PCM.
17:51 HsHOY
Los hombres del presidente: el entorno cercano de Pedro Castillo y sus problemas con la justicia
Los implicados en este caso son investigados por estar presuntamente involucrados en delitos de tráfico de influencias, encubrimiento personal, colusión y organización criminal. 5 fueron detenidos y uno se encuentra no habido.

La madrugada del último martes, la Fiscalía de la Nación realizó una diligencia de allanamiento y detención preliminar contra el círculo cercano del presidente de la República, Pedro Castillo. Esto luego de la investigación que se le sigue sobre el presunto delito de organización criminal que lideraría el mandatario.
17:44 HsHOY
Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, expresó su solidaridad hacia el presidente Pedro Castillo ante el delicado estado de salud de su madre, quien ayer fue internada de emergencia en el hospital Casimiro Ulloa.
De ese modo, Cerrón -desde sus redes sociales- resaltó que dicha complicación en la salud de la progenitora del dignatario estaría relacionada a “un daño psicológico adicional”.
“Nuestra total solidaridad con la madre del Presidente Castillo, que ha empeorado su salud estas últimas horas de un postoperatorio, asociado a una complicación por daño psicológico adicional”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.
14:31 HsHOY
El abogado institucionalista, Erick Urbinas, sostuvo que el Congreso deberá darle trámite a la denuncia presentada por la Fiscal Patricia Benavides. Para ello deberá ser sometida a votación en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
“Si el congreso acusa al presidente procede la suspensión de la presidencia por el periodo que se realicen las investigaciones y el juicio, esto puede durar años, incluso más allá del 2026”, sostuvo.
Urbinas, recalcó que para la acusación se deberá tener la mitad más uno de los votos, alrededor de 66 en el Parlamento. Mientras que para la suspensión también se entiende que es la misma cantidad, pero esto deberá evaluarlo el Congreso, porque “nunca hemos visto una situación como esta y en el reglamento del Congreso no hay un número establecido con claridad”.
Pero si en el proceso se inhabilita también a la vicepresidenta, corresponde que el presidente del Congreso asumir como presidente.

14:25 HsHOY
De acuerdo al operativo iniciado entre los fiscales integrantes del Equipo especial y la Policía nacional, se intervinieron 36 viviendas y oficinas de los congresistas apodados ‘Los Niños’, además de la detención preliminar por 10 días de cinco exasesores gubernamentales de segunda línea.
La tesis de la fiscalía es que el mandatario dirige una red de corrupción de lavado de activos y de concesión de contratos de obras públicas integrada por su entorno familiar y político.
Una cuñada de Castillo, Yenifer Paredes, de 26 años, cumple 30 meses de prisión preventiva desde el 29 de agosto por supuestamente integrar dicha red.
La primera dama, Lilia Paredes, y dos de sus hermanos, Walter y David, también son investigados y afrontan un pedido para prohibirles salir del país por tres años.

14:23 HsHOY
La denuncia constitucional se presentó el mismo día en el que la fiscalía allanó la vivienda de una hermana de Pedro Castillo en busca de un sobrino suyo, a quien acusan de pertenecer la presunta banda criminal liderada por el mandatario. En el operativo se registraron también las casas de doce investigados más en la misma causa.
“El Ministerio Público garantiza en todo momento los derechos e integridad física de las personas que se encuentran en los domicilios allanados hoy con autorización del Poder Judicial”, aseguró la fiscalía en Twitter.
El presidente protestó tras conocer la operación en la vivienda de su hermana, situada en el populoso distrito de San Juan de Lurigancho, en Lima, en la que se buscaba a su sobrino Gian Marco Castillo Gómez.
El gobernante alegó que su madre se recupera en esa vivienda de una intervención quirúrgica, y acusó a la fiscalía de perjudicar su salud.
“La Fiscalía ha ingresado a la casa de mi hermana. Mi madre se encuentra ahí. Este acto abusivo ha afectado su salud. Responsabilizo a la Fiscalía de la Nación por la salud de mi señora madre”, tuiteó.

14:18 HsHOY
Desde su llegada al poder, Castillo ha vivido bajo el cerco de la fiscalía y el asedio de un Congreso, dominado por la derecha, que exige su renuncia e intentó en dos ocasiones destituirlo sin lograr el objetivo, pero poniendo al Perú en la incertidumbre que está alejando la inversión privada y extranjera.
“El día de hoy en horas de la mañana se ha iniciado la ejecución de una nueva modalidad de golpe de Estado en el Perú, un golpe de Estado con libretos creados utilizando al Ministerio Público políticamente y (para) hacer creer al país que mi persona lidera una red criminal”, denunció el presidente en conferencia de prensa para la prensa internacional.
“Nos vamos a mantener firmes a pesar de esta persecución política”, agregó. “Están fundamentando una acusación que jamás hemos cometido”, afirmó.
14:16 HsHOY
El presidente Pedro Castillo enfrenta nuevamente una nueva crisis política en su gobierno. Esta vez deberá hacerle frente a la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, donde lo acusa de dos delitos graves y de ser cabecilla de una organización criminal ‘enquistada en Palacio’.
“Formulo denuncia constitucional contra José Pedro Castillo Terrones, en su condición de presidente de la República, como presunto autor de los delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal agravada por su condición de líder”, señaló Patricia Benavides en un documento difundido en la cuenta Twitter de la institución.
La denuncia incluye a dos exministros acusados de tráfico de influencias: Juan Silva, extitular de Transportes y Comunicaciones, y Geiner Alvarado, extitular de Vivienda, a quienes se sindica como parte de la organización que supuestamente dirige Castillo desde la presidencia.
“Se han hallado indicios graves de la presunta existencia de una organización criminal enquistada en Palacio de Gobierno con la finalidad de copar, controlar y direccionar procesos de contrataciones para obtener ganancias ilícitas”, informó Benavides en redes sociales.

14:16 HsHOY
CPP rechazó discriminación a la prensa nacional al prohibirle acceso a conferencia de Pedro Castillo
La entidad consideró que este acto es una falta de respeto a la prensa peruana por parte del Gobierno y además afecta a la libertad de expresión.

Durante la conferencia de prensa que brindaron los ministros de Estado y el presidente Pedro Castillo, el Ejecutivo tomó la decisión de no permitir que los medios nacionales entraran a Palacio de Gobierno para cubrir el evento. Así, dicho acto fue rechazado por el Colegio de Periodistas del Perú (CPP).
14:15 HsHOY
Pedro Castillo evitó responder por discriminación de la prensa local en conferencia del Gobierno
El presidente de la República optó por omitir la pregunta de un periodista de la agencia internacional Reuters.
Tras una serie de allanamientos y detenciones a cargo del Ministerio Público y el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo anunció una conferencia de prensa para sentar la postura del gobierno. Sin embargo, los medios locales fueron impedidos de participar del evento. Al ser consultado por la agencia Reuters sobre la decisión que incomodó a los periodistas peruanos, Pedro Castillo decidió no atender el cuestionamiento.
14:14 HsHOY
Los temas que el presidente Pedro Castillo no quiso responder a la prensa peruana
Los periodistas fueron impedidos de entrar a la conferencia en la que el jefe de Estado se iba a pronunciar tras la denuncia presentada por la fiscal de la Nación. Los medios extranjeros le preguntaron si cerraría el Congreso, pediría asilo político y las medidas legales que tomará.

El presidente Pedro Castillo se pronunció ayer tras la presentación de una denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien lo acusa de ser jefe de una presunta organización criminal enquistada en el Estado. Sin embargo, no lo hizo ante la prensa nacional y solo permitió que los medios extranjeros le hagan diversas consultas sobre la grave crisis política que lo envuelve.
14:14 HsHOY
Presidenta del PJ considera que juez actuó conforme a requerimiento fiscal en operativo ‘Valkiria II’
Elvia Barrios señaló que quien no esté de acuerdo con lo dispuesto por las autoridades judiciales, respecto al allanamiento de los inmuebles de ‘Los Niños’ y la detención del supuesto ‘Gabinete en las sombras’, tiene derecho a impugnar la decisión.

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, sostuvo que el juez ha actuado conforme a los requerimientos establecidos por el Ministerio Público en el operativo denominado ‘Valkiria II’, que consistió en el allanamiento de las oficinas e inmuebles de los seis congresistas de Acción Popular, denominados como ‘Los Niños’, y la detención preliminar de los integrantes del supuesto ‘Gabinete en las sombras’, ocurrida el martes 11 de octubre.
14:14 HsHOY
Fiscal de la Nación: “Hay indicios graves de la presunta existencia de una organización criminal enquistada en Palacio”
La máxima autoridad del Ministerio Público se pronunció y dio detalles de la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo, al que se le acusa de dos graves delitos.
El Ministerio Público convocó a los medios de comunicación a seguir, de manera virtual, el pronunciamiento de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, a través de la cuenta oficial de Facebook de organismo. Este anuncio se dio pocos minutos después de que se anunciara la presentación formal a la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo.