

Bono de Anses: el Gobierno oficializó el decreto que establece una ayuda para adultos sin ingresos
Será una ayuda de $45.000, que se pagará en dos cuotas en noviembre y diciembre, y está dirigida a personas en situación de “extrema vulnerabilidad”, que no tengan ingresos laborales ni planes sociales
El gobierno decidió finalmente avanzar con el “Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz”: a través de una Resolución firmada por el ministro de Economía, Sergio Massa, que se publicará el lunes en el Boletín Oficial, beneficiará con un aporte de $ 6.500 por hectárea de soja declarada y de $ 20.000 por hectárea de maíz declarada a los pequeños y medianos productores que no ingresaron al “Programa Incremento Exportador”, nombre oficial del “dólar soja” que tuvo vigencia entre el 5 y el 30 de septiembre y le permitió al gobierno recaudar más de $430.000 millones en concepto de retenciones.
El objetivo del programa es “acompañar el desarrollo y mejoramiento de las condiciones de este segmento productivo”, señaló la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación.

Por qué pese a la falta de dólares, el cobro de retenciones a las exportaciones triplica al de derechos de importación
La recaudación de impuestos al comercio exterior ya representa 1 de cada 4 pesos del total de los ingresos de la AFIP. Cómo fue el comportamiento en los últimos 25 años
“stamos cumpliendo el compromiso de que el fondo recaudado por el programa de fomento a las exportaciones de soja vuelva al sector agrícola para generar un aumento de nuestra producción y de las exportaciones para el año que viene, pero además para proteger y beneficiar a los sectores que no pudieron participar del programa porque son los productores más chicos y los primeros que venden”, dijo por su parte el ministro Massa, quien apuró la cuestión luego de escuchar reclamos para que se instrumente el programa en una visita que hizo a la localidad bonaerense de Las Heras.
Noticia en desarrollo