
El asesinato de las hermanas Mirabal, conocidas como “las mariposas”, fue uno de los detonantes de la caída de Trujillo. Ellas se convirtieron en un símbolo de la lucha contra la violencia de género que afecta a las mujeres de todo el mundo.
Por ello, en 1981 se decidió asignar al 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en memoria de Patria, Minerva y María Teresa.
Y en 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer a la que definió como “todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada”.
Por todo lo expuesto, desde el Área de la Mujer dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Salud, Deportes y Diversidad, acompañamos la lucha para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y trabajamos también para prevenirla.
Si sufrís violencia de género llamá a la línea 144 Nacional.
Si no podés llamar escribí vía whatsapp al 11 2771 6463 o al correo electrónico linea144@mingeneros.gob.ar
Si estás en Casilda podés acercarte al Área de la Mujer en Remedios de Escalada 4250 o comunicarte al 3464 455517 o al número de guardia 3464 499862.
Estés en donde estés, estás acompañada.