Inicio / ACTUALIDAD / Cuándo se celebra el Día del Padre en México

Cuándo se celebra el Día del Padre en México

(Foto: Rogelio Morales / Cuartoscuro)
(Foto: Rogelio Morales / Cuartoscuro)

En México, se celebra a los padres en junio. Sin embargo, no hay un día fijo para esta fiesta, y cada año cambia.

El origen de la celebración se remonta a principios del siglo XX. Entonces, Sonora Smart Dodd, la hija de un veterano de guerra estadounidense, quiso homenajear a su padre. Él se había quedado viudo y había tenido que cuidar solo de sus seis hijos, a los que crio con amor, esfuerzo y dedicación en la ciudad de Washington.

Una mañana de 1910, Sonora estaba escuchando un sermón por el Día de la Madre, y pensó que su progenitor merecía también una festividad similar. Así fue como propuso que se creara un día para conmemorar a todos los padres del país. Como fecha, sugirió festejarlo cada 5 de junio, que coincidía con el cumpleaños de su padre.

Aunque su iniciativa no prosperó, años después, en 1924, Calvin Coolidge, 30º presidente de EEUU, decidió apoyar la idea y lo declaró oficialmente celebración nacional. Después, en 1966, el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que estableció el tercer domingo de junio como el Día del Padre.

En México, adoptamos la fecha estadounidense en 1972, así que lo festejamos el tercer domingo de junio, que este año cae el día 20.

A nuestro país y a EEUU se unirán además Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Afganistán, Albania, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Baréin, Bangladesh, Barbados, Belice, Bermuda, Birmania, Brunéi, Canadá, Camboya, Cina, Curaçao, Chipre, República Checa, Dominica, Egipto, Eslovaquia, Etiopía, Filipinas, Francia, Ghana, Grecia, Guyana, Hong Kong, Hungría, India, Irlanda, Jamaica, Japón, Jordania, Kenia, Kosovo, Kuwait, Laos, Líbano, Macao, Madagascar, Malasia, Malta, Namibia, Nigeria, Omán, Países Bajos, Palestina, Pakistán, Qatar, Reino Unido, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Singapur, Siria, Sudáfrica, Sri Lanka, Surinam, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Uganda, Vietnam, Zambia y Zimbabue.

(Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro)
(Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro)

Aunque el tercer domingo de junio es la fecha más reconocida y compartida mundialmente, hay países que lo conmemoran en otro momento del año. Es el caso, por ejemplo, de Italia y España, que lo celebran el 19 de marzo, como fecha fija, por la Festividad de San José, el padre de Jesús, por la tradición católica. Marruecos, Andorra, Bolivia, Croacia, Honduras, Italia, Liechtenstein, Mozambique y Portugal lo celebran también ese día.

En Rusia se lleva a cabo el 23 de febrero, por el Día de los Defensores de la Patria. En Rumania tiene lugar el segundo domingo de mayo, y en Australia y Nueva Zelanda, el primer domingo de septiembre.

Además en el Líbano, Egipto, Jordania, Palestina, Siria y Uganda homenajean a los padres el 21 de junio. Polonia y Nicaragua el 23, y Haití el 27.

En México parece que este año podremos festejar a los padres mejor que en 2020. Entonces, los restaurantes estaban cerrados en buena parte del país por la pandemia del COVID-19, y prácticamente todo México se encontraba en rojo en el Semáforo de Alerta Epidemiológica.

A partir de este 7 de junio y hasta el Día del Padre, 19 estados permanecerán en color verde, nueve en amarillo y cuatro en naranja.

* Estados en color naranja: Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

* Estados en color amarillo: Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Sinaloa y Veracruz.

* Estados en color verde: Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

SEGUIR LEYENDO:

también puedes leer

El astronauta Frank Rubio charlará con niñas y niños hispanos desde el espacio

Guadalajara (México), 11 jun. Un total de 14 niñas y niños de Iberoamérica sostendrán una …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.