Inicio / ACTUALIDAD / Chivas se reencontró con sus jugadores olímpicos para reforzar a Vucetich en la Liga MX

Chivas se reencontró con sus jugadores olímpicos para reforzar a Vucetich en la Liga MX

Están de regreso. Chivas necesita que sus jugadores cumplan con las expectativas que han generado. El arranque no ha sido el mejor. (Foto: Twitter/@Chivas)
Están de regreso. Chivas necesita que sus jugadores cumplan con las expectativas que han generado. El arranque no ha sido el mejor. (Foto: Twitter/@Chivas)

Chivas ha recuperado a sus medallistas. Después de colgarse el bronce en Tokio 2020, Alexis Vega, Uriel Antuna, Fernando Beltrán y Ricardo Ángulo regresaron a los entrenamiento del Rebaño en Verde Valle. Se espera que todos los jugadores estén disponibles para el partido de la jornada 4 contra Santos Laguna.

Los cuatro seleccionados nacionales arribaron a Guadalajara el domingo, después de haber estado presentes en la ceremonia de premiación del sábado. El cuerpo técnico dispuso darles un par de días de descanso. Este miércoles finalmente se han reincorporado a los entrenamientos. La carga de trabajo fue mínima para ellos, procurando que no hagan esfuerzos excesivos después de todas las semanas de competencia.

El equipo de Víctor Manuel Vucetich ha tenido un arranque de torneo irregular. Con cuatro puntos en tres partidos y un estilo de juego indefinido, la insatisfacción gobierna en Verde Valle. La llegada de los medallistas supone una mejora para un plantel que ha sido remendado ante las múltiples bajas.

Chivas cuenta con cuatro medallistas olímpicos en su plantel. El reto, sin embargo, será hacerlos entrar de lleno en la dinámica del equipo. (Foto: Twitter/@Chivas)
Chivas cuenta con cuatro medallistas olímpicos en su plantel. El reto, sin embargo, será hacerlos entrar de lleno en la dinámica del equipo. (Foto: Twitter/@Chivas)

Alexis Vega fue uno de los mejores jugadores de la competición. Su claridad en la última jugada resultaron fundamentales para que México alcanzara el podio olímpico, además en los últimos torneos ha cargado con el peso ofensivo de Chivas ya que no hay jugador en la plantilla que se acerque a sus cualidades.

Uriel Antuna combinó altas y bajas en Japón. Su incursión desde la banca fue capital en el primer partido contra Francia. Ante Sudáfrica también cumplió, pero a partir de cuartos de final su impacto en la cancha no fue constante.

A pesar de ello, por las condiciones de extremo finalizador con las que cuenta, su presencia añadió variantes al equipo de Lozano y pegada en la última jugada. La intermitencia es un síntoma de toda su carrera, pero enganchado, Uriel es un jugador válido para atacar espacios y marcar diferencia.

Vega y Antuna han formado una dupla de cuidado en selección nacional. En Chivas, sin embargo, su rendimiento se ha visto alejado de exhibiciones como las de Tokio 2020 (Foto: Kim Hong-Ji/Reuters)
Vega y Antuna han formado una dupla de cuidado en selección nacional. En Chivas, sin embargo, su rendimiento se ha visto alejado de exhibiciones como las de Tokio 2020 (Foto: Kim Hong-Ji/Reuters)

Ambos jugadores se enfrentan a una paradoja desde hace tiempo: su rendimiento es dispar en Chivas y en selección Mexicana. En principio, la responsabilidad puede ser atribuida a los propios futbolistas, pero sus actuaciones con el Tri demuestran que cuando cuentan con el sistema de juego adecuado su nivel en la cancha se eleva.

Antuna y Vega podrían tener sus días contados en Chivas, ante el interés de equipos europeos. Por ello, saben que tienen ante sí la última oportunidad para demostrar su talento en el equipo tapatío.

Fernando Beltrán ha sido uno de los jugadores más afectados en la Era Vucetich. El Nene había ganado presencia con los técnicos anteriores, aunque nunca como titular indiscutible, pero a partir del arribo del Rey Midas, los minutos en cancha se fueron extinguiendo. Su suplencia crónica en Chivas puso en riesgo su asistencia a Tokio. Finalmente se coló en la nómina, pero su rol estuvo lejos de cumplir con las expectativas generadas en otros tiempos.

Ricardo Ángulo estrenó su faceta como youtuber en Tokio. Junto a Fernando Beltrán recorrió la Villa Olímpica. (Foto: YouTube/ Canelo Angulo)
Ricardo Ángulo estrenó su faceta como youtuber en Tokio. Junto a Fernando Beltrán recorrió la Villa Olímpica. (Foto: YouTube/ Canelo Angulo)

Con el impulso de ser medallista olímpico, Beltrán tendrá que luchar para llenar el ojo de su entrenador y hacerse de un lugar en el once.

En la víspera de los Juegos Olímpicos, Ricardo Canelo Ángulo estrenó su faceta como youtuber y en sus videos se podía apreciar el día a día de los jugadores mexicanos hasta que los aficionados se acercaron masivamente al canal. Actualmente cuenta 109 mil suscriptores y su vídeo más visto alcanza las 600 mil visualizaciones.

Ya alejado de los días olímpicos, Ángulo deberá consolidarse como un jugador vital para Chivas en el mediocampo. Esfuerzo no le ha faltado al sinaloense, pero la precisión en su juego se ha echado en falta en un equipo ávido de creatividad en la última zona del campo.

SEGUIR LEYENDO:

también puedes leer

Préstamos ‘gota a gota’ en Perú: conoce las aplicaciones que ofrecen estos créditos peligrosos

En caso de incumplimiento, los prestamistas recurren a amenazas y acciones intimidatorias que incluyen violencia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *