
BUENOS AIRES, 17 jul (Reuters) – Las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) continúan avanzando, dijo el sábado el representante argentino ante el organismo, con el que el país sudamericano busca alcanzar un nuevo programa de préstamos para poder hacer frente a una deuda ya existente.
El país sudamericano debe 45.000 millones de dólares al FMI, que le prestó ese monto tras un acuerdo en el 2018 durante el Gobierno del entonces presidente Mauricio Macri.
El viernes un portavoz del ente financiero señaló que en los últimos días se habían registrado «discusiones muy productivas» con Argentina.
«Seguimos avanzando en hitos y en tener áreas de acuerdos. Estamos muy encaminados en construir escalón sobre escalón. Cuanto antes, mejor», dijo Sergio Chodos, el representante de Argentina ante el FMI, a una radio local, según un comunicado del Gobierno argentino.
«El nivel de deuda insostenible que tiene la Argentina está claro. La Argentina tiene que acceder a un nuevo programa con el FMI para pagar lo que se debe», agregó Chodos.
La economía argentina hace más de dos años se encuentra en un estado de estanflación, el cual fue agravado por el impacto de las restricciones por la pandemia de COVID-19.
(Reporte de Jorge Iorio; Escrito por Maximilian Heath; Editado por Gabriel Burin)