
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó a través de su cuenta de Twitter que el peso mexicano está valuado de manera única en los últimos 50 años:

Qué afectaciones tendrían las elecciones del 2024 con el Plan B de AMLO, según Institutos estatales
Los 32 Organismos Públicos Locales Electorales informaron que realizarán un diagnóstico y análisis “minucioso” de los efectos que las reformas aprobadas tendrán en la democracia mexicana
“El dólar cerró hoy en 19.36. En medio siglo no se había visto que el peso, en lugar de devaluarse, se apreciara al grado de ser la moneda más fortalecida con relación al dólar”, escribió.
Esto significa que en más de medio siglo, el valor del peso no había sido tan alto frente a la moneta de los Estados Unidos (EEUU).

Cabe señalar que el peso mexicano es la decimoquinta moneda más negociada del mundo, la primera en Latinoamérica y la tercera en el continente, detrás del dólar estadounidense y el canadiense.

“Sesudo comentario”: la respuesta de Javier Lozano al festejo de AMLO por el triunfo de Argentina
El presidente de México externó felicidad luego que la escuadra latinoamericana se coronara como campeona del Mundial Qatar 2022
Entre los tuits citados, se pudo leer el de Ricardo Salinas Pliego, quien felicitó a AMLO y mencionó como principal motor de la economía mexicana a las remesas:
“Es correcto. El precio del dólar es el precio más importante de toda la economía. Sin duda, los 60 mil millones de dólares de remesas que ingresan a México hacen toda la diferencia. Además de finanzas públicas sanas. ¡Bravo!”, escribió el empresario.

El 22 de diciembre, López Obrador ya había mencionado que las remesas estaban cerca de su cifra histórica, además, destacó la labor de los mexicanos que laboran en el extranjero. Cabe señalar que en los primeros 10 meses de 2022, ingresaron a México 48 mil 379 millones de dólares.

AMLO negó que su gobierno esté involucrado en el atentado a Ciro Gómez Leyva: “Nosotros no silenciamos a nadie”
El presidente López Obrador dijo que podrían ser grupos contrarios a la Cuarta Transformación (4T) quienes hayan llevado a cabo el atentado el pasado 15 de diciembre
“Estamos por terminar el año y andamos muy cerca de los 60 mil millones de dólares enviados por nuestros paisanos a sus familiares. Se han portado a la altura porque qué tristeza que tuvieron que irse porque no había opciones, no había oportunidades de trabajo y en algunos casos, por la violencia”, dijo durante la conferencia matutina.
Por otra parte, Marko Cortés Mendoza, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), criticó los altos números de inflación en 2022.
“La inflación más grande de los últimos 22 años está amargando la Navidad de millones de familias. El dinero ya no alcanza para nada, cada día los precios son más altos y no hay ni una sola estrategia del gobierno para cambiar el rumbo, con más inversión y más empleos.”, publicó el líder del PAN a través de su cuenta de Twitter.
Información en desarrollo*
SEGUIR LEYENDO: