
“Hoy va a ser el último programa”. Con algo de pesadumbre, Alejandro Fantino inició así la última emisión de ESPN FC, programa que reunió a algunas de las voces más importantes del canal. Compartiendo mesa con Oscar Ruggeri, Mariano Closs, Diego Latorre y Miguel Simón, el conductor anunció que la señal había decidido finalizar el ciclo que había comenzado el año pasado por una cuestión de cuidado sanitario. A partir de la próxima semana, Fantino sumará una edición más de FC Show.
El canal decidió conformar burbujas de trabajo y es por eso que se disolvió el programa que reunía a integrantes de otros contenidos: “El FC se discontinúa. Es muy raro, por lo menos en televisión, discontinuar un programa que mide muy bien. Es utilitario. La lógica es que mide y gusta. La gente se enganchó con las discusiones y conversaciones. Le va bien a la señal y la gente se enganchó”.
Y luego Fantino respaldó la determinación que tomaron las autoridades: “El concepto de burbuja es brillante, cómo lo aplica esta señal. La señal considera una cosa, que debemos trabajar en burbujas, y está buenísimo. Ruggeri trabaja a la tarde, Mariano tiene su propio envío. Miguel lo mismo, relata. Diego lo mismo. Tenemos que laburar con burbujas, todos trabajamos con nuestra gente. Se supone, Dios no lo permita, que no haya ningún contagio en la burbuja de la tarde. Si hubiese uno acá, frenás todos los demás programas”.
Vale recordar que Fantino también conduce un programa en América TV, a la vez que Closs conduce un ciclo al mediodía en ESPN y relata (en la mayoría de los casos en dupla junto a Latorre) en los estudios los partidos de copas internacionales y Champions League. Miguel Simón, aunque narra muchos encuentros desde su casa, es otro que está implicado en el fútbol del exterior (Champions y ligas europeas).
“El concepto de estar charlando y debatiendo 7 ú 8 ya no tiene razón de ser. No estoy triste ni apenado, al contrario, me da mucho orgullo y fue hermoso el reencuentro con ustedes. Ojalá que podamos volver en un tiempo, cuando esto pase y si está la Copa América”, cerró Fantino. Cabe destacar que la Conmebol sigue adelante con los preparativos para la realización de la Copa América que tendrá como sedes a Argentina y Colombia a partir del mes de junio.
En promedio, sólo el 1,92% de la población recibió las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus en Argentina. Carlos Bianco, jefe de Gabinete del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó en las últimas horas: “En el AMBA tenemos unas 750 camas libres, una ocupación del 76% del sistema sanitario. En el interior, fuera del AMBA, tenemos 600 camas, lo que es una ocupación del 55%. En todo el territorio el promedio es de un 69% de ocupación. Según los datos de Quirós (ministro de Salud porteño), en CABA hay un 82% de ocupación en el sistema público de camas y un 88% en el privado. Son 1000 camas ocupadas entre los dos y quedan 140 camas libres”.
SEGUIR LEYENDO: