Se trata de un partido único, un duelo europeo de alto voltaje, que sirve como prueba para el regreso de los aficionados a los estadios en plena pandemia de coronavirus. El Sevilla FC y el FC Bayern Múnich definen al campeón de la Supercopa de Europa con el Puskas Arena de Budapest como escenario de prueba para la paulatina reincorporación de los fanáticos al fútbol mundial.
El elenco español, rey de la Europa League, afronta sin complejos su primer partido oficial de la temporada con la ilusión de sumar un nuevo título continental, pero para ello deberá superar al multicampeón alemán, que ha ganado la Champions League de forma arrolladora y que inició este curso el torneo doméstico con un contundente 8-0 ante el Schalke 04.
Los Bávaros son uno de los más clubes más laureados de Europa e intentarán demostrarlo ante unos Nervionenses que también sumaron prestigió al ganar seis trofeos continentales en los últimos 15 años. Ambos sí están igualados en la Supercopa de Europa, que la han ganado cada uno en una ocasión: los españoles en 2006 al Barcelona y los alemanes frente al Chelsea en 2013.

En el plano deportivo, el equipo de Julen Lopetegui llega a esta Supercopa con poco más de dos semanas de pretemporada, periodo en el que ha disputado tres amistosos. Pese a la baja del delantero Munir El Haddadi, quien tuvo que quedarse en cuarentena tras dar positivo por COVID-19, el DT cuenta con gran parte del equipo que cerró de gran forma la temporada pasada: 21 partidos sin perder.
Si bien se ha marchado el cerebro del equipo, el argentino Éver Banega –se fue al fútbol de Arabia–, y también el lateral izquierdo Sergio Reguilón, sus reemplazantes son dos fichajes de mucho peso: Iván Rakitic, ex jugador del club que llega tras ganar todo con el Barça, y el argentino Marcos Acuña, quien arriba tras su destacado paso por Portugal.

Mientras tanto, el Bayern llega al este partido tras su espectacular estreno en la Bundesliga con un 8-0 ante el Schalke, con la que amplió su racha a 22 victorias seguidas. Tras firmar el Triplete el curso pasado, son serios candidatos a ganar la Supercopa de Europa y la Supercopa alemana para seguir agigantando sus vitrinas.
Hansi Flick tuvo que prescindir en el último partido de Alphonso Davies y de David Alaba por problemas musculares, aunque han vuelto a los entrenamientos y se prevé que estén disponibles, así como de Kingsley Coman, que había quedado en cuarentena por un positivo de COVID-19 de una persona de su entorno.
La única gran pérdida con respecto al equipo de la campaña pasada es la de Thiago Alcántara, que se marchó al Liverpool, pero el elenco muniqués no ha desarmado su estructura y le añadió incluso buenos elementos como Leroy Sané.
Todo está por verse en un partido en el que la UEFA probará los protocolos para el regreso de los aficionados a los estadios en competiciones europeas. El Puskas Arena, con una capacidad que supera las 60.000 localidades, estará abierto en un 30% de su aforo y se facilitó un remanente de 3.000 entradas a cada club.
Formaciones:
FC Bayern München: Manuel Neuer (c) – Pavard, Süle, Alaba, Lucas Hernández- Kimmich, Goretzka – Sané, Müller, Gnabry – Lewandowski. DT: Hansi Flick
Sevilla FC: Bono – Jesús Navas (c), Koundé, Diego Carlos, Escudero – Fernando, Joan Jordán – Ocampos, Rakitic, Suso- De Jong.. DT: Julen Lopetegui
Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra).
Estadio: Puskas Arena.
Hora: 21:00 CET / 19:00 GMT
16:00 Argentina y Uruguay
15:00 Chile, Paraguay, Bolivia y Venezuela
14:00 Perú, Colombia, Ecuador y Ciudad de México
TV: ESPN 2 – Fox Sports
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
MAS NOTICIAS