
La Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA), que además de a Aerolíneas Argentinas agrupa a otras 25 líneas aéreas, entre ellas algunas nacionales pero una gran mayoría de compañías internacionales y de bandera extranjeras, manifestó esta noche su “enorme preocupación” por la resolución dl gobierno de permitirles la comercialización de pasajes aéreos recién a partir del próximo 1 de septiembre.
La protesta se originó en la resolución 144 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), del viernes 24, que habilitó la comercialización de pasajes aéreos recién desde esa fecha.
JURCA (que agrupa, entre otras, a Aeroméxico, Air Canadá, Air France, Alitalia, American Airlines, Avianca, Boliviana de Aviación, Copa Airlines, Cubana de Aviación, Delta, Emirates, KLM, Lufthansa, Qatar Airways, United, y empresas de carga como Federal Express y UPS) señalaron que la resolución de ANAC corrige la previa, que ni siquiera definía plazo para la prohibición, pero dice que la nueva norma “implica de todas formas un horizonte muy lejano para el reinicio de las operaciones, lo que pone en riesgo la sustentabilidad de la actividad aerocomercial y, por ende, la continuidad de los más de 70.000 empleos directos y 329.000 indirectos asociados a ella”.