El gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, ha decretado la reapertura gradual de centros comerciales, mercados, restaurantes, bares y centros turísticos y parques a pesar de las cifras récord de contagios de hasta 30.000 nuevos positivos por coronavirus cada día.
El decreto, publicado en una edición extraordinaria del Diario Oficial estatal, incluye restricciones para evitar aglomeraciones con una limitación al 50 por ciento de la capacidad de cada local y protocolos y medidas de seguridad como el uso de mascarillas, distancia mínima de 1 metro y disponibilidad de alcohol de 70 grados, informa el diario brasileño ‘Folha’.
Los centros comerciales tendrán limitado el horario de 12.00 a 20.00 horas, mientras que cines y zonas recreativas seguirán cerrados. También se autorizan las actividades deportivas individuales al aire libre cerca del domicilio de cada persona.
También están autorizadas las actividades deportivas de alto rendimiento siempre sin público y las ceremonias religiosas respetando las medidas de seguridad. Quedan fuera la enseñanza presencial, las academias de gimnasia, los teatros y actividades asimilables.
En Brasil los estados han sido los que han llevado el peso de las restricciones para evitar contagios del nuevo coronavirus, ya que el presidente, Jair Bolsonaro, se ha declarado abiertamente contrario al confinamiento y favorable a la reanudación de la actividad empresarial.
El último balance oficial, emitido el viernes, incluye 4.498 nuevos casos y 92 fallecidos en las últimas 24 horas contabilizadas, para sumar 650.504 positivos -el segundo país del mundo tras Estados Unidos- y 35.139 muertes.
Incluso la contabilización de fallecidos ha sido objeto de polémica puesto que este sábado el nuevo secretario de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Sanidad, Carlos Wizard Martins, ha anunciado cambios en los criterios para contabilizar los decesos por COVID-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus. “Vamos a revisar los criterios con los que están siendo contabilizados los datos. No es revisar el pasado. No vamos a desenterrar muertos”, ha afirmado Wizard.
Críticas a la OMS
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, amenazó con retirar al gigante suramericano de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en caso de que el organismo mantenga su actual “sesgo ideológico” en la estrategia para combatir la pandemia del COVID-19 y a ejemplo de lo que hizo su homólogo estadounidense, Donald Trump. El líder ultraderechista hizo la amenaza en declaraciones que concedió ante un grupo de seguidores frente al Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de la Presidencia brasileña en Brasilia, y al ser interrogado sobre el reclamo que hizo la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por los 24,2 millones de dólares que le adeuda Brasil.
“Les adelanto aquí: Estados Unidos abandonó la OMS y nosotros estudiamos hacerlo en un futuro. O la OMS trabaja sin sesgo ideológico o vamos a retirarnos también”, afirmó el mandatario brasileño sin detallar el tipo de comportamiento político o ideológico que le atribuye a la organización internacional.
Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad del COVID-19, al que llegó a tratar como «gripecita», se ha posicionado contra las recomendaciones de la OMS de que los países impongan cuarentenas u otras medidas de distanciamiento social para frenar el avance la pandemia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Bolsonaro amenazó con retirar a Brasil de OMS, a la que acusó de “acciones ideológicas”
MAS NOTICIAS